Machado Nauar: estilista y comunicador

“En mi balanza siempre pesa más lo positivo”. Así describe Jorge Machado Nauar su filosofía de vida, que lo ha guiado desde sus primeros pasos en el mundo de la estética y la comunicación.


De Fraile Muerto al mundo

Nacido en un pequeño pueblo, Jorge comenzó su carrera como estilista y coiffeur en la sala de su casa. Su primera modelo fue su abuela paterna, y su madre, maestra y peluquera, fue su inspiración inicial. Con determinación, viajó a Brasil, Argentina y Ecuador para perfeccionar su técnica y ampliar sus horizontes.

“Me propuse muy joven llegar y hacer mi camino”, recuerda.


Superar el rechazo y crecer

Crecer en un entorno pequeño y con gustos diferentes no fue fácil. El bullying y el rechazo fueron parte de su historia, pero su carácter combativo lo fortaleció.

“No me arrepiento de nada de lo que viví, porque creo que eso es lo que me hizo ser la persona que soy hoy”, asegura.

Algunas experiencias infantiles, como el trato injusto de algunos maestros, lo llevaron a buscar herramientas para superar la adversidad, incluidas sesiones de terapia que lo ayudaron a comprender y transformar su pasado.


Positividad en un mundo de frivolidad

A pesar de la superficialidad que a veces rodea su profesión, Jorge se mantiene enfocado en su crecimiento interno y en manifestar cosas positivas.

“Cuando uno está conectado consigo mismo, puede ver la vida de otra manera. Soy un crédulo total de que cuando manifiestas cosas lindas, suceden cosas lindas”.


Familia: el ancla de su identidad

Jorge Machado Nauar admira la lucha silenciosa y el respeto que sus referentes familiares se han ganado, y reconoce que esa influencia ha moldeado su carácter.


Comunicador y creador de contenido

La pandemia le abrió una nueva vía: comunicar a través de redes sociales lo que sucede detrás del salón, mostrando el lado humano de su trabajo como estilista y coiffeur.

“Siempre me voy para la parte humana; me gusta sacar al artista de la vorágine de su trabajo y mostrar esa otra parte que el público a veces no conoce”.


Sensibilidad social

Consciente de la desigualdad visible en su país, Jorge se muestra afectado y reflexivo:

“Es muy triste ver esa situación. Cada uno hace lo que puede, y cuando hacemos lo que podemos, aunque sea pequeño, es suficiente”.


Próximos proyectos

Jorge Machado Nauar continúa innovando y expandiendo su presencia en el mundo de la moda y la comunicación. Entre sus próximos proyectos, destaca un desfile artístico de moda que se llevará a cabo el 11 de septiembre a las 20 hs en el Club Uruguay, bajo su dirección artística y con la producción de moda de Camila Moreira.

El evento contará con la participación de destacadas marcas y artistas de Uruguay y Argentina y se realizará a beneficio de la ONG HHT Uruguay.

“Estamos preparando algo muy especial, que refleja mi visión y el trabajo de todo el equipo”, adelanta Jorge.


Aides Visage 2025

La edición 2025 reunirá a destacados artistas y figuras reconocidas de Uruguay y Argentina. Entre los nombres confirmados se encuentran:

  • Eunice Castro
  • Natalie Joffe
  • Gabo Usandivaras
  • Karina Vignola

Además, se espera la participación de otros artistas y personalidades que reforzarán la diversidad y el valor cultural del evento. La edición contará con amplia cobertura mediática y la presencia de autoridades culturales, científicas y médicas, consolidando a Aides Visage 2025 como un punto de encuentro clave del arte y la moda en la región.

Aquí y ahora

Hoy, Jorge Machado Nauar celebra su camino cumplido como estilista, coiffeur y comunicador, pero sigue soñando y proyectando:

“Transitar esto es lo que soñé cuando era un niño. Lo que proyecté y soñé se está cumpliendo. Los sueños se cumplen”.

Boletín Informativo

Ingrese su email para suscribirse al boletín informativo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *