El fotógrafo de la serie “Menem” en Amazon Prime: historia y realidad detrás de Olegario Salas

La nueva serie «Menem», estrenada en Amazon Prime Video, narra la llegada al poder del expresidente argentino Carlos Saúl Menem. Entre sus personajes más destacados aparece Olegario Salas, un fotógrafo que acompaña de cerca la vida política y personal del mandatario. Aunque muchos creen que se trata de un personaje histórico, la verdad es que Salas es una figura ficticia creada para la ficción. Pero su historia se basa en hechos reales.
¿Quién es Olegario Salas?
Olegario Salas es un personaje interpretado por el actor Juan Minujín. En la serie, es un fotógrafo de prensa que comienza trabajando en campañas políticas y termina siendo parte del círculo íntimo de Menem. A través de su cámara, se convierte en testigo privilegiado de momentos claves del poder en la Argentina de fines de los años 80 y principios de los 90.
En la trama, Salas también tiene un desarrollo personal complejo. Se muestra su vida familiar, sus conflictos internos y cómo el entorno político impacta en su ética profesional y en sus relaciones. Este enfoque aporta una mirada humana al relato político.
¿En quién está inspirado Olegario Salas?
Aunque el personaje es ficticio, está inspirado en una figura real: Víctor Hugo Bugge, quien fue fotógrafo oficial de la Casa Rosada durante casi cinco décadas. Bugge comenzó su carrera en 1978 y retrató a todos los presidentes argentinos hasta 2023, incluyendo al propio Menem.
La serie toma elementos de la vida de Bugge como punto de partida, pero se permite licencias artísticas para construir una narrativa más emocional y cinematográfica. A diferencia del perfil bajo que siempre mantuvo el fotógrafo real, Olegario Salas en la ficción es más visible, tiene conflictos y juega un papel más central en la historia.
¿Por qué la serie utiliza un fotógrafo como narrador?
La elección de mostrar la historia a través de un fotógrafo permite una perspectiva diferente. El personaje de Salas funciona como un puente entre el espectador y el poder. Su cámara capta tanto lo público como lo íntimo, y su mirada aporta contexto, tensión y crítica.
Además, permite que la serie combine hechos históricos reales con una narrativa más cercana y personal. El fotógrafo representa al ciudadano común que, sin formar parte directa del poder, lo observa de cerca y se ve afectado por él.
¿Qué aporta este personaje a la historia de la serie?
Olegario Salas ayuda a contar el ascenso de Menem desde una óptica diferente. Su presencia en actos políticos, momentos privados y decisiones importantes aporta humanidad al relato. También permite mostrar cómo los medios de comunicación, la imagen pública y la fotografía fueron claves en la construcción de la figura presidencial en esa época.
La serie no sólo aborda la vida de Menem, sino también las consecuencias del poder en quienes lo rodean. El personaje del fotógrafo es uno de los más valorados por los críticos, justamente por su profundidad y su función narrativa.