¿Cuánto gana un fotógrafo en Uruguay? Diferencias entre medios, moda y fotografía social

El ingreso de un fotógrafo en Uruguay puede variar mucho según el área en la que se desempeñe, la experiencia que tenga y el tipo de cliente o proyecto. A continuación, te comparto un panorama real y detallado sobre cuánto ganan fotógrafos en medios tradicionales, en producciones de moda y en eventos sociales.
Fotógrafos en medios tradicionales: estabilidad y sueldo fijo
Los fotógrafos contratados en diarios y revistas importantes de Uruguay suelen recibir un salario mensual fijo que ronda los 1,000 dólares. Estos profesionales valoran especialmente la estabilidad que ofrece un empleo formal con aportes al BPS, beneficios sociales y seguridad laboral.
Aunque poseen un nivel técnico y artístico alto —capaz de generar ingresos superiores trabajando por cuenta propia— prefieren mantener su puesto en medios por la certeza que brinda un ingreso estable y beneficios que el trabajo freelance no siempre garantiza.
Otros cargos dentro del sector editorial, como subeditores, jefes de edición o encargados de seguridad, reciben salarios entre 70,000 y 90,000 pesos uruguayos mensuales, reflejando la estructura salarial estable dentro de estos medios.
Fotógrafos en revistas argentinas con versión uruguaya: pago por producción
Algunas revistas argentinas que tienen una edición local en Uruguay pagan a sus fotógrafos alrededor de 6,000 pesos uruguayos por producción. Estos fotógrafos suelen trabajar como colaboradores o freelancers, sin un contrato fijo ni beneficios laborales, y sus ingresos varían según la cantidad de trabajos que realicen.
Este modelo ofrece mayor flexibilidad, pero también menor estabilidad y cobertura social, reflejando una tendencia en medios que externalizan producción visual para optimizar costos.
Fotografía social y de moda: ingresos variables y a veces muy altos
Por otro lado, la fotografía social y de moda en Uruguay presenta un esquema completamente distinto, donde los ingresos pueden ser mucho más altos, pero la continuidad y estabilidad suelen depender del profesional.
Para dar una idea real, hace años cuando recién empecé, cobré 1,000 dólares por una producción de moda de medio día. En eventos sociales, como un cumpleaños de 15 años, los fotógrafos pueden llegar a ganar alrededor de 1,500 dólares, y en bodas el ingreso suele ser aún mayor, dependiendo del paquete y la duración.
En eventos más pequeños o corporativos, lo mínimo que se suele cobrar ronda los 200 dólares, aunque en muchas ocasiones hay fotógrafos de menor nivel que trabajan “por amor al arte” o con tarifas muy bajas, especialmente en desfiles y eventos de moda donde la competencia es alta y la entrada para nuevos fotógrafos suele ser difícil.
Conclusión
En Uruguay, los fotógrafos tienen distintas formas de generar ingresos según el campo en el que se desempeñen:
- Medios tradicionales: ofrecen estabilidad y un sueldo fijo que ronda los 1,000 dólares, ideal para quienes valoran seguridad y beneficios sociales.
- Revistas regionales: suelen pagar por producción, con ingresos variables y menos estabilidad.
- Fotografía social y moda: pueden generar ingresos mucho más altos por evento o producción, pero con mayor variabilidad y sin garantías de continuidad.
Cada camino tiene sus ventajas y desafíos, y la elección depende de la experiencia, objetivos y perfil profesional de cada fotógrafo.