Errores frecuentes en la fotografía de eventos empresariales

Hoy los eventos empresariales, business clubs y encuentros de networking no terminan cuando se apagan las luces: continúan en las redes sociales, donde cada imagen pasa a formar parte de la identidad del evento y de las marcas involucradas.
Por eso, una buena cobertura fotográfica no solo registra lo que ocurre, sino que también comunica profesionalismo, estética y coherencia visual.

Llama la atención ver a fotógrafos con muchos años de trayectoria cometiendo errores impensados: subir imágenes con gestos poco favorecedores, personas con la boca abierta mientras hablan o retratos mal elegidos que dejan en evidencia falta de criterio al momento de seleccionar.
Y entre los fotógrafos más nuevos, los fallos suelen ser otros: fotos con demasiado aire arriba, encuadres descuidados o tonos amarillentos por una mala temperatura de color.

Cuando los organizadores contratan fotógrafos profesionales para eventos empresariales, estas cosas no pasan, porque hay conocimiento, ojo entrenado y una comprensión clara de qué comunica cada imagen. En este artículo repaso los errores más comunes en la fotografía de eventos corporativos y business clubs, y cómo evitarlos para lograr un resultado elegante, profesional y coherente con la imagen del cliente.

1. Falta de atención al entorno

Uno de los errores más frecuentes es no cuidar el entorno donde se toma la foto. En muchos eventos empresariales o business clubs, puede suceder que los invitados estén en una mesa pequeña llena de vasos, papeles o elementos desordenados.
La solución es simple: moverlos unos pasos a un costado y aprovechar un fondo más limpio y agradable. Esto mejora instantáneamente la calidad de la imagen y transmite una impresión mucho más profesional.

2. Encadres con exceso de aire

Muchos fotógrafos principiantes dejan demasiado espacio vacío sobre la cabeza de las personas. Este detalle, fácilmente perceptible incluso para quienes no son fotógrafos, resta equilibrio a la composición y da sensación de descuido.
En fotografía de eventos empresariales, donde se busca reflejar profesionalismo, este tipo de errores puede afectar la percepción de toda la marca.
Un pequeño ajuste en el encuadre puede cambiar completamente la percepción de la foto.

3. Mala elección del momento

En los eventos, capturar el instante justo es clave. Sin embargo, algunos fotógrafos experimentados cometen un error que se repite: publicar imágenes de personas en gestos poco favorecedores, como al hablar o con expresiones distorsionadas.
Esto es especialmente grave si se trata del organizador o de una figura destacada del evento.
Una cobertura fotográfica profesional requiere criterio para seleccionar las imágenes adecuadas y cuidar la reputación del evento.

4. Temperatura de color descuidada

Otro error común en la fotografía de eventos empresariales es el exceso de temperatura cálida, que deja las fotos amarillas o anaranjadas.
Suele verse tanto en eventos sociales como en desfiles, y puede deberse a una mala configuración del balance de blancos o a la edición apresurada.
Mantener los tonos naturales es esencial para lograr una imagen elegante, realista y coherente con la identidad visual de la empresa.


Reflexión final

Resumiendo: uno de los errores más comunes es dejar demasiado espacio vacío sobre las personas en las fotos, lo que se conoce como «exceso de aire». Este término se refiere a cuando el encuadre de la imagen incluye más espacio vacío de lo necesario, especialmente por encima de la cabeza del sujeto, lo que puede hacer que la foto se vea desequilibrada o poco profesional. Junto con cuidar los gestos de las personas y mantener una temperatura de color adecuada, este detalle es básico pero fundamental. Al corregir estos aspectos, la fotografía de eventos empresariales y business clubs adquiere mayor fuerza, elegancia y transmite mejor la imagen que cada cliente desea proyectar.

Boletín Informativo

Ingrese su email para suscribirse al boletín informativo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *