RRPP en Uruguay: del brillo de ayer a la estrategia de hoy

De las noches de convocatoria y contactos al mundo digital, donde la imagen, el contenido y la visibilidad pesan más que la lista de invitados.


Durante décadas, los relacionistas públicos (RRPP) en Uruguay fueron piezas clave en la organización de eventos, desfiles y lanzamientos. Bastaba con que un RRPP convocara, armara un presupuesto y reuniera a su círculo de fotógrafos, prensa y modelos para garantizar el éxito de cualquier evento.

Sin embargo, los tiempos cambiaron. Hoy, el rol del RRPP tradicional está casi irreconocible. La llegada de las redes sociales, los influencers y la comunicación directa entre marcas y público transformó la manera de conectar. Ya no alcanza con tener contactos: es necesario crear contenido de calidad, medir resultados y adaptarse a una audiencia que se informa, comparte y decide desde el celular.


Fotógrafos y RRPP: una relación en evolución

Como fotógrafo, he trabajado con muchos RRPP a lo largo de los años. Algunos con un enfoque muy profesional, otros más improvisados. Sin embargo, un patrón se repite: en muchos casos, los RRPP buscan “hacer circo”, es decir, reunir varios fotógrafos gratis o con presupuestos mínimos para cubrir un mismo evento bajo la idea de que “más cámaras es mejor”.

Esa estrategia puede generar volumen de imágenes, pero rara vez produce contenido de valor. Curiosamente, cuando el evento es personal —cumpleaños, producciones privadas o talleres propios—, el criterio cambia. Allí sí buscan calidad, no precio, confiando en el fotógrafo capaz de entregar resultados que representen la esencia del evento.


Del glamour a la estrategia digital

Los RRPP que han logrado mantenerse vigentes entendieron que su rol ya no se limita a convocar invitados o coordinar prensa. Hoy deben planificar estrategias de comunicación, contenidos visuales y coherencia de marca.

En este nuevo escenario, los mejores RRPP son los que reconocen el valor del trabajo del fotógrafo, videógrafo y creador de contenido como parte de una narrativa que potencia la visibilidad y reputación de la marca.

Los RRPP no desaparecieron, pero sí cambiaron. Pasaron del brillo de las noches interminables al reto de mantenerse relevantes en un entorno donde todo se mide, se comparte y se analiza al instante.

En este contexto, los fotógrafos seguimos siendo aliados indispensables. No se trata de llenar un evento de flashes, sino de contar visualmente lo que realmente vale la pena mostrar, apoyando a los RRPP que comprenden que hoy la estrategia y la calidad pesan más que la cantidad.

Boletín Informativo

Ingrese su email para suscribirse al boletín informativo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *