Instagram lanzó un “mapa en vivo” y ahora podés saber dónde están tus seguidores (y ellos, vos). ¿Genial o escalofriante?

Instagram lo hizo de nuevo. En su cruzada por mantenernos más “conectados”, acaba de lanzar una herramienta que muchos aplauden… y otros temen. Se trata de una nueva función que permite compartir tu ubicación en tiempo real con tus seguidores. Sí, leíste bien: real. Y sí, también te leí el pensamiento: ¿y la privacidad?
La función está oculta a simple vista, como toda buena trampa. No salta en tu feed ni te aparece con notificación. Pero si te vas al iconito de mensajes, justo donde están los estados, ahora hay una pestaña final que dice “MAPA”. Al tocarla, te encontrás con un mapa digno de espías: ves a tus contactos moverse como si fueran fichas en tiempo real. Siempre que, claro, hayan activado voluntariamente (esperamos) la función.
Un GPS social… con advertencias
Instagram aclara que el seguimiento no es automático. Tenés que activarlo vos. Y además, podés elegir con quién compartirlo: mejores amigos, seguidores en común, cuentas específicas… o incluso ocultarlo para ciertas personas (¿ex parejas? ¿jefes? ¿madres?). También podés encender el “modo invisible”, que es lo más parecido al botón de pánico digital.
Eso sí: la ubicación se actualiza cada vez que abrís la app. Así que si sos de los que stalkean a escondidas o revisan Instagram en la oficina… cuidado, tu punto azul podría delatarte.
¿Herramienta útil o distopía light?
Las redes explotaron. El mapa fue calificado como “invasivo”, “peligroso” y hasta “una puerta abierta al acoso y la violencia”. Especialistas en ciberseguridad alertaron que no todos saben configurar bien su privacidad, y que esto puede ser un desastre esperando suceder, especialmente en manos de menores o personas en situaciones vulnerables.
No es la primera vez que una red social lanza algo con buenas intenciones (o al menos buen marketing), y termina generando el efecto contrario. Porque, claro, compartir tu ubicación puede ser práctico si querés encontrar a un amigo en una plaza… pero no tanto si se lo estás mostrando a un desconocido que te sigue desde 2016.
Cómo desactivar el mapa (antes de que alguien te vea en pijama en la panadería)
Por suerte, desactivarlo es fácil. Tocás el mapa, vas a configuraciones, activás el modo invisible y presionás “actualizar”. Listo: sos libre otra vez. Y nadie sabrá si estás en casa, en el trabajo o viendo Netflix en el baño.
¿Conclusión?
Instagram quiere que compartamos más. Pero quizás sea hora de preguntarnos si no estamos compartiendo demasiado. Y mientras la plataforma no emita un comunicado oficial sobre cómo evitar los riesgos, el mejor consejo es simple: revisá tus ajustes de privacidad antes de que te conviertan en el protagonista involuntario de un reality sin cámaras.
¿Y vos? ¿Ya desactivaste el mapa o te animás a mostrarle al mundo por dónde andás?