¿Modelos reales o digitales? La apuesta de H&M que sacude al mundo de la moda

La reconocida marca de ropa H&M anunció una jugada que ya está dando que hablar: comenzará a usar modelos digitales creados con inteligencia artificial en sus campañas. Sí, leíste bien. A través de la tecnología, la firma busca reducir costos, ganar eficiencia y tener más control sobre sus producciones visuales. Pero no todos lo ven con buenos ojos.
Réplicas virtuales de modelos reales
El proyecto consiste en crear «gemelos digitales» de 30 modelos humanos. Para eso, se realiza un registro exhaustivo de imágenes y videos desde múltiples ángulos, que luego son procesados por sistemas de inteligencia artificial capaces de imitar con precisión los gestos, expresiones y movimientos de cada persona. El resultado: modelos virtuales disponibles 24/7, sin necesidad de sets de rodaje ni logística.
Desde H&M destacan que esta tecnología les permite tener mayor flexibilidad a la hora de producir contenido para redes, sitios web o campañas. Lo interesante es que, según la marca, los modelos seguirán siendo dueños de sus réplicas digitales y podrán decidir en qué contextos se utilizan. Incluso se abre la posibilidad de que ellos mismos puedan comercializar sus gemelos virtuales, algo completamente nuevo en la industria.
¿Progreso o reemplazo?
Aunque la propuesta suena innovadora, también encendió alarmas en muchos sectores del mundo de la moda. Fotógrafos, maquilladores, estilistas y otros profesionales temen que esta tecnología reemplace trabajos reales. Además, hay preocupación sobre el impacto que puede tener en los más jóvenes, especialmente en relación a la imagen corporal. ¿Cómo se compara una persona real con un modelo que fue creado para ser «perfecto»?
El director creativo de H&M, Jörgen Andersson, explicó que no se busca eliminar el trabajo humano, sino abrir nuevas posibilidades creativas. También admitió que los efectos a largo plazo de estas tecnologías todavía son inciertos, y que la industria necesita un debate profundo sobre hacia dónde quiere ir.
¿El futuro de la moda?
Lo cierto es que la inteligencia artificial llegó para quedarse, y su uso en campañas visuales recién está comenzando. La pregunta es: ¿estamos listos para ver catálogos protagonizados por modelos que en realidad no existen? ¿Qué pasará con la conexión humana en las marcas?
La moda, que siempre fue reflejo de su tiempo, hoy se enfrenta a una transformación que va mucho más allá de las tendencias. Y en el centro del debate está algo fundamental: ¿qué lugar ocupamos las personas en un mundo cada vez más digital?